El Programa de los 177 Pueblos Mágicos de Mexico, desarrollado por la Secretaría de Turismo en colaboración con diversas instancias gubernamentales y gobiernos estatales y municipales, contribuye a revalorar a un conjunto de poblaciones del país que siempre han estado en el imaginario colectivo de la nación en su conjunto y que representan alternativas frescas y diferentes para los visitantes nacionales y extranjeros. Más que un rescate, es un reconocimiento a quienes habitan esos hermosos lugares de la geografía mexicana y han sabido guardar para todos, la riqueza cultural e histórica que encierran.

Atractivos de Temaxcaltepec

Nota sobre Atractivos de Temaxcaltepec

El Estado de México cuenta con pueblos fascinantes, que pueden ser disfrutados en paseos cortos o escapadas de fin de semana, desde la Ciudad de México y otras urbes del centro del país.

Temaxcaltepec es uno de tales lugares, una comunidad colorida, pintoresca y con un enorme acervo histórico y cultural. Desde su plaza principal y con tan solo levantar la mirada, se aprecian verdes montañas, cuyos densos ambientes silvestres, atesoran misterios.

Por sus antecedentes mineros, a Temaxcaltepec, junto con Sultepec, Zacualpan y Taxco- ya en el estado de Guerrero- se les denominó alguna vez, en conjunto, como “La Provincia de la Plata” por la intensa explotación de este metal que allí se efectuaba.

El edificio religioso más significativo de Temaxcaltepec es bastante atípico, por las particularidades de su construcción y continuas remodelaciones. Se trata de la Iglesia de la Virgen de la Consolación y aunque sus orígenes se remontan a al siglo XVI no ha dejado de ser objeto de variadas adecuaciones. Presenta un diseño modernista, con dos torres y tres naves de concreto, las cuales ostentan el tono rosado habitual de la cantera. El ritmo de vida de la comunidad es tranquilo y agradable, al punto que, la plaza principal, con frecuencia se transforma en una cancha de futbol para los jóvenes del lugar.

En Temascaltepec hay varias tiendas artesanales en donde adquirir prendas de ropa, trabajadas con los procedimientos de deshilado de San Pedro Tenayac.

Son bellas creaciones como manteles, carpetas y blusas, que lucen complejos adornos geométricos, elaborados con bastidor, hilo y aguja.

Entre los meses de noviembre a febrero, el ambiente de Temascaltepec se llena de colores, por el arribo de innumerables mariposas monarca, procedentes de Canadá.

Estos insectos llegan a México buscando frondosos oyameles, mismos que les proporcionan el calor indispensable para su reproducción y el incubado de sus huevecillos. Con el propósito de contemplar este fenómeno silvestre, basta con visitar el Santuario Piedra Herrada, en donde se han creado senderos debidamente acondicionados para observar a las mariposas y para cabalgar, en un entorno natural de ensueño.

Una recomendación más para visitar en las cercanías del pueblo de Temascaltepec, es el formidable Orquideario Rio Verde.

Es un vasto jardín donde se pueden contemplar innumerables de estas hermosas y frágiles flores, mismas que están a la venta, ya sea en recipientes de cristal o en macetas. El ingreso al Orquideario Río Verde es gratuito y no implica obligación alguna de compra por parte de los visitantes. Lo único que se necesita para gozar a fondo del sitio, es tener las ganas de aprender más acerca de las orquídeas y sus distintas variedades. En este sentido, en el Orquideario se llevan a cabo con frecuencia, cursos acerca del cultivo de estas maravillosas flores.