Concordia y Tizimin

El turismo en el territorio mexicano, es caleidoscópico.
Cuenta con múltiples facetas y una de ellas se refieren a sus comunidades típicas. Allí el folclor, la tradición y la sencillez se combinan para brindarles a los visitantes un cúmulo de sentimientos. En este caso nos referimos a Concordia, en la entidad de Sinaloa. Ubicado al sur de Mazatlán, uno de los puertos más importantes de Sinaloa, Concordia se define por sus calles empedradas y sus construcciones coloniales, que resguardan la Iglesia de San Sebastián, edificada en el siglo XVI.La fundación de la antigua Villa de San Sebastián, está adjudicada a Francisco de Ibarra en 1565.
Por aquel entonces era una comunidad minera, y los acaudalados del lugar comenzaron a cimentar lo que hoy en día es uno de los rincones coloniales más valiosos del estado de Sinaloa.Una de las anécdotas más relevantes, relacionadas con este pueblo, es la siguiente: cuando Francia invadió México, en los tiempos de la Reforma Juarista, Concordia fue saqueada e incendiada por las tropas francesas.
No obstante, los habitantes del lugar la volvieron a construir, bella y noble como se la puede admirar hoy en día.Si se tiene la oportunidad de visitar Concordia, les garantizaos que pasaran algunos días muy agradables, puesto que, por ser sus habitantes artesanos expertos, se podrán adquirir recuerdos o diminutas obras de arte de gran calidad.
Además, en Concordia hay numerosos hoteles y otras opciones de alojamiento para aprovechar.Otro pueblo interesante es Tizimin, pero en este caso se localiza en la península de Yucatán.
El nombre de este pueblo mexicano parece que significa “el lugar del tapir”. Hace muchos siglos esta tierra era ocupada por los indígenas Copules, pero eventualmente el capital español Sebastián de Burgos terminó por conquistar lo que actualmente conocemos como Tizimin. Luego, este sitio estuvo integrado a Valladolid y actualmente es la cabecera municipal.Las personas que viajan a Tizimin encuentran un clima sumamente cálido, el cual ronda en promedio los 28 grados centígrados.
Lo más interesante de Tizimin desde un enfoque turístico son el exconvento y parroquia de los Santos Reyes, del siglo XVII; el exconvento y Templo de San Francisco, del siglo XVI, y diferentes vestigios prehispánicos como los de Dzonot Aké, El palmar, Chunhuele,Xlacab, Panaba, Haltunchen y Xuencal.Les aconsejamos hacer viajes de descanso y diversión, tanto al pueblo de Concordia como a Tizimin, para así conocer la verdadera magia de los pueblos de México.