El Programa de los 177 Pueblos Mágicos de Mexico, desarrollado por la Secretaría de Turismo en colaboración con diversas instancias gubernamentales y gobiernos estatales y municipales, contribuye a revalorar a un conjunto de poblaciones del país que siempre han estado en el imaginario colectivo de la nación en su conjunto y que representan alternativas frescas y diferentes para los visitantes nacionales y extranjeros. Más que un rescate, es un reconocimiento a quienes habitan esos hermosos lugares de la geografía mexicana y han sabido guardar para todos, la riqueza cultural e histórica que encierran.

Conoce Temoaya, comunidad de tejedores

Nota sobre Conoce Temoaya, comunidad de tejedores

Vamos a recomendarles una población de raíces otomíes que resulta célebre por sus magníficos tapetes, únicos en todo el Estado de México.

Mucha gente ha comparado los tapetes del pueblo de Temoaya, con los que se elaboran en Persia.

Se trata de creaciones artesanales de lana pura, anudados a mano.

Los patrones decorativos de los tapetes de Temoaya son más bien grecas, animales en formas geométricas y flores, todo ello de raíces otomíes.

Pero en este pueblo mexiquense también pueden adquirirse otros productos textiles como es el caso de ayates y costales de ixtle, así como también sarapes, deshilados, bordados y las fajas bordadas de colores que se conocen como chincuetes.

Además, para quienes acudan a comprar artesanías al pueblo de Temoaya, les aconsejamos visitar la Parroquia de 
Santiago Apóstol, construida en el siglo XVIII.

Allí se encuentra una enorme imagen del Santo Patrono de la comunidad, al cual se le atribuyen numerosos milagros.

Dos consejos adicionales con relación a Temoaya, son en primer lugar, la visita al taller de tapetes de Don Clemente 
Silva Orozco, en donde se venden tapetes con precios que van de los 40 a los 3,600 pesos por metro cuadrado.

En segundo lugar recomendamos saborear las llamadas saca miches, gusanos negros que se preparan con sal, limón y salsa de molcajete, se comen en tacos, en especial en el mercado de los domingos.