El Programa de los 177 Pueblos Mágicos de Mexico, desarrollado por la Secretaría de Turismo en colaboración con diversas instancias gubernamentales y gobiernos estatales y municipales, contribuye a revalorar a un conjunto de poblaciones del país que siempre han estado en el imaginario colectivo de la nación en su conjunto y que representan alternativas frescas y diferentes para los visitantes nacionales y extranjeros. Más que un rescate, es un reconocimiento a quienes habitan esos hermosos lugares de la geografía mexicana y han sabido guardar para todos, la riqueza cultural e histórica que encierran.

El aroma de Coatepec

Nota sobre El aroma de Coatepec

A medio camino entre las faldas del Pico de Orizaba y el Cofre de Perote se ubica una población definida por grandes cafetales y un enorme paisaje de niebla.

Como referencia histórica, si bien esta comunidad veracruzana no fue un flanco de guerra, en 1812 aconteció allí una hazaña, cuando los insurgentes estaban decididos a conquistar la ciudad y los habitantes construyeron un cañón de madera llamado “Toro Pinto”, con el cual le hicieron frente a sus enemigos.

Pero además, Coatepec tiene un ambiente lleno de intimidad y de tradiciones culinarias exquisitas.

Sus restaurantes son estupendos, como es el caso de Casa Bonilla (Juárez 20).

Se trata de un sitio tan conocido en nuestro país y en el extranjero, que hay viajeros que hacen el viaje hasta esta población veracruzana, para saborear langostinos exquisitos, ya sea con hoja de aguacate, verdes, rojos o con chipotle.

Pero además también se pueden degustar gorditas rellenas de frijol, ceviches variados y muchos platillos más.

Cuando se acuda a este hermoso rincón veracruzano recomendamos también conocer un poco los alrededores de Coatepec, con sus fincas cafetaleras, sus vastos sembradíos de frijol, así como también sus espectaculares paisajes.

No hay que olvidar que el estado de Veracruz es célebre por su magnífico café, por sus varios ingenios azucareros.

También es una delicia saborear el rico frijol negro.