Famosos pueblos fantasma de México

Lo que fue aparentemente se atesora en el olvido, pero existen elementos que se aferran al presente aún de la manera más sutil y tenue.
Los pueblos fantasma de México, sin duda pertenecen a este ámbito de nostalgias y evocaciones involuntarias. Calles abandonadas y edificaciones solitarias donde en otros tiempos comunidades enteras florecieron rebosantes de tradiciones y valores y aun así, súbitamente desaparecieron. Estos son algunos de los más famosos pueblos fantasma de México. Real de CatorceLocalizado en San Luis Potosí, este pueblo dedicado por completo al turismo histórico y cultural y que solo llena sus vacías calles en ciertos periodos del año, fue en su momento, una de las comunidades mineras más prósperas de México.
Cuando se agotaron las vetas de metales preciosos, la población fue muriendo lentamente hasta transformarse en una comunidad fantasma. Mineral de PozosLocalizado a 45 minutos de San Miguel de Allende, en el estado de Guanajuato, Mineral de Pozos es otro pueblo minero que paulatinamente fue abandonado y hoy en día solo se llena de dinámica en ciertos periodos del año por la proyección turística que ofrece en su desolación.
En el sexenio de López Portillo Mineral del Pozos fue declarado como Monumento Histórico. OjuelaPor ultimo mencionaremos a Ojuela, una comunidad del estado de Durango, en la cual, durante el periodo de la Colonia, se extraían plata, zinc, oro y manganeso.
Todo ello le dio una gran prosperidad a Ojuela. Sin embargo, una colosal tormenta acontecida a mediados del siglo XX inundó la mina, dejándola inutilizable por completo. A consecuencia de ello, el pueblo fue abandonado por completo.