Iguala, historia y gastronomía en Guerrero

En Guerrero hay muchas comunidades interesantes.
Una de ellas, desde un punto de vista histórico y tradicional es Iguala. Conviene saber que en este lugar en donde Vicente Guerrero, se reunió con Agustín de Iturbide para concretar la Independencia de México. En cuando se unieron, ambos próceres proclamaron el Plan de Iguala, en donde se manifestaba la independencia del país con respecto a España.En Iguala recomendamos visitar el centro y en especial la parroquia de San Francisco, punto donde se juró por vez primera la bandera mexicana.
En sus bellos puertos de madera labrada se observa a Magdaleno Ocampo, artesano que cosió la primera bandera nacional. Luego conviene acudir al Jardín Central, en cuyas proximidades fue firmado el Plan de Iguala.Por último tenemos el Museo de la Bandera Nacional y Santuario de los Símbolos Patrios, en donde se exponen réplicas de los distintos estandartes y escudos utilizados en diferentes etapas de la comida en Iguala, Guerrero, se goza de mejor manera en sitios apacibles y silvestres, como la Laguna de Tuxpan, a unos 7 kilómetros de la ciudad.
Es un sitio muy frecuentado por la conveniencia que tiene para practicar diferentes deportes náuticos, o para la diversión y, el descanso, los fines de semana.
Además es el entorno en donde se levantan 17 excelentes restaurantes.Uno de ellos, el restaurante Xóchitl, sirve ricos platillos como los camarones al tamarindo, codornices y una rica deliciosa cochinita con cacahuate y chile guajillo.