Las 5 bebidas más tradicionales de México

El tequila, el pulque, el mezcal y el tepache son las bebidas con alcohol que representan a México, según nuestros lectores.
También, las aguas frescas se incluyen en la lista. ¿Se te antoja una?1.
El tequila
Considerado por muchos como una de las bebidas alcohólicas mejor manufacturadas del mundo, el tequila posee un proceso de elaboración con normas de calidad sumamente estrictas casi tan interesante como su sabor.
Éste se obtiene de la fermentación con levadura y destilación de los jugos de agave azul, a partir de la cocción de las cabezas del agave, las cuales deben tener entre seis y diez años de maduración y que posteriormente son depositados en barricas de madera. El tequila se comenzó a producir a mediados del siglo XVII en una hacienda llamada Cuisillo, y hoy en día existen alrededor de 160 marcas y 12 haciendas que lo producen, dando vida a uno de los productos mexicanos más demandados en el extranjero, el cual posee la prestigiosa etiqueta de denominación de origen.La población de donde surge lleva su nombre y es un encantador Pueblo Mágico que, entre paisajes agaveros, mariachis y aires provincianos, resguarda leyendas y el secreto de esta mística bebida.
Visitando sus tranquilos rincones encontrarás el Museo Nacional del Tequila, el Templo de la Purísima, la Quinta Sauza y el apagado Volcán de Tequila. Además, al ser la producción de este aguardiente el mayor atractivo de la zona, se creó la Ruta del Tequila Express, un recorrido en tren en el que se pueden observar zonas arqueológicas, antiguas casonas y en especial, los bellos campos donde se cultiva el agave.Esta bebida legendaria contiene en su sabor y olor únicos el pasado prehispánico, la tradición de un pueblo mestizo y un proceso de elaboración que asemeja a una obra de arte.
Sin duda, un auténtico “regalo de los dioses”.¿Sabías que el murciélago hocicudo mayor (Leptonycteris nivales) ayuda en la reproducción (polinización) del agave tequilero? 2.
El mezcal
3.
El pulque
Este líquido de color blanco y gusto áspero era considerado como un manjar de carácter religioso que sólo podía ser consumido por personas mayores de 52 años y en ocasiones especiales.
4.
Las aguas frescas
El clima templado, y en algunos lugares en extremo caluroso, de la República Mexicana ha convertido a las aguas frescas en las bebidas no alcohólicas más populares y consumidas por sus habitantes, razón por la que fue elegida por nuestros usuarios como la cuarta más representativa a nivel nacional.
5.
El tepache
Esta bebida de penetrante sabor, producida a partir de la fermentación de los azúcares de alguna fruta en especial de la piña, fue elegida en el quinto puesto por nuestros usuarios en redes sociales.