El Programa de los 177 Pueblos Mágicos de Mexico, desarrollado por la Secretaría de Turismo en colaboración con diversas instancias gubernamentales y gobiernos estatales y municipales, contribuye a revalorar a un conjunto de poblaciones del país que siempre han estado en el imaginario colectivo de la nación en su conjunto y que representan alternativas frescas y diferentes para los visitantes nacionales y extranjeros. Más que un rescate, es un reconocimiento a quienes habitan esos hermosos lugares de la geografía mexicana y han sabido guardar para todos, la riqueza cultural e histórica que encierran.

Los atractivos de Viesca en Coahuila

Nota sobre Los atractivos de Viesca en Coahuila

Ubicado en el suroeste de Coahuila, Viesca es uno de los llamados Pueblos Mágicos y se proyecta como un estupendo punto de inicio, para visitar las Punas de Bilbao, una zona natural que surgió tras secarse el llamado Mar de Thethys.

A unos 70 kilómetros de Torreón, se levanta Viesca, una pequeña comunidad de enorme valía turística.

Allí justamente estuvo preso el cura Miguel Hidalgo en el año de 1811. Años más tarde, Benito Juárez lo utilizó como sitio de alojamiento y en una hacienda cercana, la de Hornos, se hospedó Lázaro Cárdenas.

Sin embargo, la principal razón por la que Viesca encanta a los turistas, es porque en las cercanías aparecen las Dunas de Bilbao.

En los tiempos precolombinos, este sitio se hallaba cubierto con el Mar de Thethys, el cual, tras haberse secado, hizo surgir este paraje increíble con paisajes desérticos y numerosas opciones de entretenimiento. En este último caso recomendamos los recorridos en cuatrimoto y los gratos paseos a pie, por el blanco y arenoso suelo de la zona.

Lejos de cualquier ciudad, Viesca es excelente para el descanso y la relajación, por su ambiente tradicional y provinciano.

En el centro de este pueblo se encuentra el Templo de Santiago Apóstol, reconocido como un verdadero tesoro arquitectónico y la grata plaza principal, engalanada con un quiosco y un reloj que parece medir un tiempo que de tanta paz en el lugar, parece haberse detenido.

Para los turistas que gustan de las artesanías, en Viesca se pueden comprar hermosos tejidos y bordados, así como también creaciones de deshilado y coronas de muertos.

En el campo gastronómico, también son de gran interés turístico los dulces de leche quemada de este pueblo coahuilense.

La construcción más admirable de Viesca es el Templo de Santiago Apóstol, se trata del principal centro de reunión de los lugareños y el escenario donde año con año se realizan las celebraciones del santo patrono Santiago.

Por si fuera poco, en el interior del Templo de Santiago, se alberga un museo pequeño, muy interesante para quienes visitan este Pueblo Mágico.

Otro atractivo de Viesca es la Capilla de Santa Ana, ubicada en la Ex Hacienda de Hornos.

Se trata de un edificio colonial, de origen jesuita, en cuyo interior se atesoran 16 pinturas de famosos artistas de la Nueva España, como por ejemplo, Juan Arellano o Antonio Torres, así como también, antiguas esculturas de tema sacro.

En los alrededores de Viesca, vale la pena visitar la ciudad de Torreón y el Pueblo Mágico de la Fuente, ambos con numerosos atractivos turísticos.