Esta comunidad de raíces otomíes es célebre por sus artesanías textiles, principalmente por sus tapetes, confeccionados de acuerdo a una técnica tan efectiva como la persa, con lana vírgen y nudos elaborados a mano. Se trata de Temoaya, pueblo del Estado de México.

Los motivos decorativos de los tapetes artesanales de Temoaya, exhiben más bien, grecas animales y flores geometrizadas de inspiración otomí.

Pero en cada ocasión que se visite Temoaya, también pueden adquirirse otros gratos textiles, como costales de ixtle o ayates, así como también, sarapes bordados, deshilados y chincuetes. Además, otro tesoro cultural de Temoaya es la Parroquia de Santiago Apóstol, construida en el siglo XVIII.


Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *